La EPICENTRA de formación para el acceso igualitario a la salud es una escuela comunitaria que busca transformar las barreras de acceso a la salud que existen actualmente para las personas con géneros y sexualidades no normativas en Colombia.
APOYA NUESTRA VAKI

La EPICENTRA es un espacio que propicia intercambios pedagógicos alrededor de los derechos humanos, el género y la sexualidad para la generación de herramientas para la construcción de espacios seguros en el entramado de la atención en salud.
La EPICENTRA es también un dispensario de herramientas para personas que prestan servicios de salud y aquellas que busquen inspiración para crear espacios de salud seguros, cuidadosos e incluyentes para las personas que retan las normas de género y sexualidad.
PERSONAS
FORMADORAS

Las personas formadoras de la Epicentra son líderes con experiencias no normativas de género y sexualidad que se han estado certificando a través del curso Pedagogía, género y sexualidad, para poder liderar encuentros pedagógicos con personal que trabaja en atención en salud. Para conocer más sobre las personas formadoras y sus razones para ser parte de este proyecto.
DISPENSARIO
DE RECURSOS
Este dispensario está dirigido a cualquier persona que esté interesada en conocer recursos y herramientas para la garantía de una atención en salud accesible y digna para las personas con sexualidades y experiencias de género no normativas.



Recursos de texto, audio y vídeo que ayudan a entender conceptos de genero y sexualidad.
Para acceder a los recursos
Por favor escanee el código QR.

Esta es una cartilla informativa construida entre Temblores ONG, La Fundación Lxs Locxs y PeaceWorks Sweden con el apoyo de Forum Civ.
Con ella ofrecemos herramientas a las personas que trabajan en la prestación de servicios de salud y que atienden a personas con experiencias no normativas de género y sexualidad. .
.jpg)
.png)


Este botiquín es una guía para la atención, el cuidado y la garantía del derecho a la salud de esta población. Este botiquín es una guía para la atención, el cuidado y la garantía de nuestro derecho a la salud.
.jpg)
.jpg)